viernes, octubre 31, 2025

Resultados elecciones 2025 en Chubut: los datos de los comicios hoy, 26 de octubre

Publicado el

Las elecciones en Chubut marcaron un nuevo capítulo en el escenario político provincial, con los ciudadanos concurriendo a las urnas para definir la renovación de dos bancas de diputados nacionales.

En un contexto de alta expectativa, no solo por la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), sino también por el clima gubernamental que atraviesa el país, el escrutinio arrojó que La Libertad Avanza obtuvo el 28,4% de los votos, seguido por Frente Unidos Podemos con el 27,7%.

Acá podés ver todos los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025.

Qué se votó este 26 de octubre en las elecciones 2025

El 26 de octubre de 2025, Chubut participó de la jornada nacional de elecciones legislativas, en la que se determinaron sus dos representantes en la Cámara de Diputados de la Nación. La población patagónica eligió específicamente a dos diputados nacionales que, a partir de la próxima conformación de la cámara baja, representarán a la provincia durante un mandato de cuatro años hasta las próximas elecciones legislativas.

Estos cargos se desempeñan en el marco de la cuota asignada conforme al criterio poblacional y al sistema proporcional dispuesto por la normativa vigente. El acto eleccionario se realizó en paralelo con otras provincias, que en algunas ocasiones también renovaron sus puestos en la cámara alta.

Según datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y de la Dirección Nacional Electoral (DINE), la provincia patagónica contó con 453.021 ciudadanos habilitados para ejercer su voto entre las ocho listas que se presentaron.

Ocho listas compitieron por las bancas de diputados nacionales en Chubut (AP Photo/Gustavo Garello)

A nivel nacional, el domingo de comicios tuvo como eje la renovación de 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Cada provincia, de acuerdo a su cupo y su proceso, designó a sus representantes bajo las normas que buscan asegurar el equilibrio en la representatividad entre las distintas regiones. En esta oportunidad, se implementó por primera vez la Boleta Única de Papel reemplazando al sistema de boletas partidarias tradicionales.

Qué fuerzas políticas se presentaron en Chubut

Partido Libertario

  • Mellao Ariana
  • Carlos Augusto Bottazzi

GEN

  • Oscar Petersen
  • Rosana Etcheverry

Frente Unidos Podemos

  • Juan Pablo Luque
  • Lorena Ivana Elisaincin

Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad

  • Santiago Vasconcelos
  • Emilse Saavedra

Despierta Chubut

  • Ana Claura Romero
  • Gustavo Menna

La Libertad Avanza

  • Maira Raquel Frias
  • Julián Francisco Ramón Moreira

Partido Independiente del Chubut

  • Hector Rafael Vargas
  • Karen Estefanía Ramírez

La Fuerza del Trabajo Chubutense

  • Alfredo Beliz
  • Tatiana Alejandra Goic

La Boleta Única de Papel se utilizó por primera vez en los comicios de Chubut, marcando un cambio en el sistema electoral (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

Qué pasa si no voté este 26 de octubre en las elecciones 2025

La legislación argentina establece que el voto debe ser obligatorio para todos los ciudadanos que tengan 18 años cumplidos al momento de las elecciones generales y figuren en el padrón. Sin embargo, hay excepciones expresamente previstas para quienes, por razones de edad o circunstancias específicas, no se acercaron a votar.

Aquellos que, estando habilitados y obligados según el padrón electoral, no hayan emitido su voto, quedarán registrados en el Registro de Infractores, lo que deriva en sanciones administrativas y económicas.

A través del Artículo 125, quienes no hayan votado afrontarán las siguientes consecuencias, las cuales varían de acuerdo con la cantidad de ausencias previas:

  • Primera falta:$50
  • Segunda falta:$100
  • Tercera falta:$200
  • Cuarta falta:$400
  • Quinta falta y siguientes:$500

De este modo, aquellos que figuren en el Registro de Infractores no podrán realizar una serie de trámites. Sin embargo, quienes no pudieron emitir su voto cuentan con 60 días para presentar una justificación, tanto a través de los canales habilitados por la Cámara Nacional Electoral, como en embajadas o consulados. Estos son los trámites que podrían verse impedidos:

  • Renovación del DNI
  • Obtención de pasaporte
  • Inicio de trámites jubilatorios
  • Solicitud de certificados de antecedentes penales
  • Se inhabilita para ejercer cargos públicos durante tres años.
viernes, octubre 31, 2025
Córdoba
cielo claro
12.5 ° C
16.2 °
12.5 °
79 %
3.2kmh
1 %
Vie
29 °
Sáb
23 °
Dom
29 °
Lun
32 °
Mar
23 °