jueves, noviembre 13, 2025
InicioÚltimas noticias

Últimas noticias

Crearon una guía para identificar pesos, dólares y euros truchos: cómo darse cuenta

El Ministerio de Seguridad Nacional aprobó una guía especializada para la detección de moneda falsificada, que será utilizada por las fuerzas policiales y de seguridad federales del país. Sin embargo, algunas de las recomendaciones no necesitan elementos técnicos de alta complejidad y pueden ser utilizadas por cualquier persona que las necesite para comprobar la veracidad de sus billetes. El manual se dio a conocer, mediante la publicación de la resolución 1240/2025, que tiene como objetivo principal unificar los criterios y procedimientos en la identificación de billetes apócrifos o alterados para todo el personal operativo, a través de la “Guía de actuación – Detección de Moneda Falsificada”, que fue incorporada como anexo a la norma. El texto sostiene que el avance de las tecnologías digitales y de impresión ha incrementado el riesgo y la sofisticación de estos delitos, por lo que resulta necesario actualizar y optimizar las herramientas de prevención. Por dicha razón, “corresponde..

Tensión en la previa de la posible firma del acuerdo Mercosur-UE: Milei no definió si irá a la cumbre en Brasil

El presidente Javier Milei no confirmó todavía su asistencia a la Cumbre de jefes de Estados del Mercosur que se realizará en Foz de Iguazú, Brasil. No se trata de un encuentro más, porque el país vecino presidido por Lula da Silva busca que ese 20 de diciembre se ratifique de manera definitiva el tratado con la Unión Europea, el acuerdo comercial clave que se está negociando hace más de 20 años que traería condiciones más favorables para el comercio entre ambos bloques regionales. A través de una fuente inobjetable, Infobae pudo saber que el Presidente informará sobre el estado de su asistencia más cerca de la fecha. Así lo hizo saber ante interlocutores recientes. La novedad surge en el marco de la decisión de no viajar a la reunión del G20 que se hará a fin de mes en Sudáfrica. Es una decisión tomada, razón por la cual encomendó al nuevo canciller, Pablo Quirno, para que lidere la delegación argentina. Lula da Silva es quien pone toda la expectativa para que el día 20 se logre anunc..

Ver más contenidos

Descarrilamiento del tren Sarmiento: cómo sigue la causa y qué sucederá con el motorman

El descarrilamiento del tren Sarmiento en las inmediaciones de la estación Liniers derivó en la apertura de una causa judicial y en la realización de exámenes toxicológicos al conductor de la formación. El juez Julián Ercolini, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 12, tomó la decisión de iniciar el expediente por “interrupción a los medios de transporte” tras la intervención de la Policía Federal y la existencia de personas heridas. Pese a que en un primer momento trascendió que no había usuarios heridos, luego, se confirmó que 20 personas debieron recibir atención médica por las lesiones sufridas durante el hecho. A partir de las 21 horas del martes, Trenes Argentinos logró normalizar la circulación de trenes en ambos sentidos, permitiendo que las formaciones volvieran a detenerse en la estación Liniers, donde se produjo el siniestro. No obstante, dos vías permanecieron comprometidas debido a la presencia del tren descarrilado, lo que requirió la inter..

Comenzó el juicio por el doble crimen de los hermanos en Salta: uno de los acusados es hijo y sobrino de las víctimas

El juicio por el doble homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido en febrero del año pasado en una finca de Coronel Moldes, comenzó este martes en Salta. Las víctimas, de 70 y 73 años, fueron asesinados a golpes y puñaladas en medio de un robo ejecutado por un familiar. Durante la primera jornada, los acusados M. J. S. —hijo de una de las víctimas— y J. M. H. decidieron no prestar declaración ante el tribunal. Ambos enfrentan cargos por homicidio calificado por vínculo, criminis causa y alevosía, a partir de las pruebas reunidas en la etapa de investigación. El proceso llevado a cabo en el Tribunal de la Sala II del Crimen se inició con la lectura del requerimiento de elevación a juicio elaborado por el fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP), Gabriel González, quien representa al Ministerio Público Fiscal en la causa. De acuerdo con lo informado por el organismo público, se registró el testimonio de dos efectivos policiales. El pri..

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbili por el derrumbe que causó 13 muertos durante un temporal en Bahía Blanca

El 16 de diciembre de 2023, un violento temporal con ráfagas de viento de hasta 140 kilómetros por hora azotó Bahía Blanca y provocó el derrumbe de una estructura en el Club Bahiense del Norte, donde se desarrollaba una exhibición de patín. El colapso causó 13 muertos y dejó decenas de heridos, pero también una profunda huella de dolor en la historia de Bahía Blanca. Ese sábado fue uno de los días más trágicos de la ciudad. Incluso, movilizó a la zona del desastre al presidente Javier Milei y a los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri. La catástrofe se reflejó en cifras: el temporal destruyó barrios, derribó 14.000 árboles, dañó 150 escuelas, afectó a 10.000 viviendas y obligó a 350 personas a evacuarse. En ese contexto, el fiscal Cristian Aguilar, a cargo de la Unidad Fiscal N°1 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, avanzó con nuevas imputaciones en la investigación que busca determinar responsabilidades penales por el derrumbe del club. El funcio..

ANSES: quiénes cobran hoy, 11 de noviembre

En noviembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con su calendario de pagos, organizando de manera precisa el acceso a los beneficios sociales y previsionales más importantes del país. Cada jornada adquiere relevancia para miles de argentinos que dependen de estos ingresos para cubrir las necesidades básicas de sus hogares. Entre ellos se encuentran jubilados, pensionados, titulares de asignaciones familiares y de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Quiénes cobran hoy, 11 de noviembreEl calendario de pagos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) establece las fechas de cobro según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario: Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimoDocumentos terminados en 1.Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por HijoDocumentos terminados en 1.Asignación por EmbarazoDocumentos terminados en 1.Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad..

Fin de semana largo: a qué día se traslada el feriado por el Día de la Soberanía

El fin de semana largo de noviembre en Argentina traerá una combinación particular de fechas clave. El tradicional feriado por el Día de la Soberanía Nacional será trasladado y acompañado por un día no laborable con fines turísticos. Este ajuste impactará la organización laboral y familiar, ofreciendo a millones de argentinos la posibilidad de disfrutar de cuatro días consecutivos de descanso y oportunidades para viajar o reunirse hacia el cierre del año. Qué pasará con el feriado del Día de la SoberaníaEl calendario laboral de Argentina para noviembre de 2025 introduce una modificación relevante: el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, originalmente previsto para el 20 de noviembre, se traslada al lunes 24. Además, el viernes 21 fue designado como día no laborable con fines turísticos, conformando un fin de semana largo de cuatro días, del viernes al lunes. De este modo, muchas personas podrán planificar escapadas o reuniones familiares hacia el final del año. El traslado del ..

De las lluvias a las temperaturas de verano: cómo estará el tiempo en el AMBA esta semana

Luego de un arranque de noviembre marcado por tardes grises, lluvias dispersas y temperaturas más bajas de lo habitual, el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires se transformará de forma notable. A partir del lunes, el ingreso de aire cálido desde el norte provocará un ascenso térmico sostenido, que culminará el sábado con el día más caluroso de la semana. Durante la primera semana del mes, la situación fue atípica. La Ciudad acumuló cinco jornadas con precipitaciones —aunque débiles— y predominó el ambiente frío, que obligó a extender el uso de abrigo más allá de lo esperado para esta época. Sin embargo, la tendencia cambiará de manera drástica. Ya este fin de semana comenzará a sentirse el aumento térmico y el lunes marcará el inicio de una nueva etapa. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este lunes ofrecerá una jornada estable, con cielo mayormente despejado, temperaturas mínimas cercanas a los 18 °C y máximas que alcanzarán los 28 °C. Los vientos soplar..

“Era una persona muy tóxica”: una amiga de la estudiante que cayó de un balcón en San Telmo apuntó contra el ex novio

A casi una semana de la muerte de Matilda López Sanzetenea (18), la estudiante boliviana que cayó del balcón de una residencia del barrio porteño de San Telmo, una de sus amigas culpó a su ex pareja, Nahuel Castillo Corminola (18), por lo ocurrido. Tras asegurar que tenían una relación tóxica, señaló que el joven tenía antecedentes por violencia en Bolivia. Todo ocurrió durante la madrugada del domingo, cuando la joven fue internada tras caer desde un segundo piso y murió poco después en el hospital. Hasta el momento, las autoridades ordenaron la detención de Castillo Corminola, quien se encontraba con ella al momento de la caída. La familia de López Sanzetenea sostuvo que se habría tratado de un femicidio y culpabilizó a su novio, por presuntamente haberla arrojado desde el balcón. Esta acusación fue respaldada por Wara Salazar, una amiga cercana de Matilda, quien aseguró que el joven ejercía un fuerte control emocional sobre ella. “Él le decía la típica de que no podía vivir sin ella..

Investigarán a agentes del Servicio Penitenciario de Santa Cruz, luego de que se fugara un preso peligroso

El hallazgo de graves irregularidades en los controles internos del Servicio Penitenciario de Santa Cruz quedó al descubierto tras la reciente fuga de Matías Ezequiel Ampuero Mella, un interno de 27 años considerado de alta peligrosidad, que logró evadirse de la Unidad Penitenciaria N° 1 de Pico Truncado. Aunque la evasión se produjo el martes cuatro de noviembre, la comunicación oficial del hecho se realizó recién el viernes siete, lo que implicó una demora de al menos 72 horas en activar las alertas para recapturarlo. El hecho terminó por desatar una crisis institucional en el organismo provincial. De acuerdo a la información publicada por La Opinión Austral, fuentes cercanas a la Jefatura del Servicio Penitenciario confirmaron que se inició un sumario administrativo urgente para determinar las responsabilidades del personal involucrado. Aparentemente, las autoridades habrían encontrado inconsistencias en los horarios, los registros y los testimonios relacionados con la fuga, lo que..

Evacuaron a varias familias de Corrientes, luego de que reportaran una crecida en el río Santa Lucía

La crecida del río Santa Lucía generó una situación de alarma entre las familias que residen en la ribera de la localidad de San Roque, provincia de Corrientes, donde el avance del agua obligó a varios habitantes a abandonar sus hogares. El impacto de la inundación se reflejó en el número de familias afectadas: once grupos familiares que sufrieron las consecuencias del desborde. Aunque la mayoría de los damnificados optó por autoevacuarse y buscar refugio en casas de familiares, otras dos familias debieron ser trasladadas al galpón de la Asociación Vecinal de Saneamiento (AVESA), donde recibieron atención directa. La respuesta ante la emergencia fue coordinada por el intendente electo Raúl Pelozo, quien, junto a personal del municipio, efectivos de la comisaría local, integrantes de AVESA y trabajadores del hospital de San Roque, organizaron la asistencia a los ciudadanos afectados. En este contexto, el jefe comunal gestionó la entrega de colchones, módulos alimentarios y víveres secos..

Denunciaron la desaparición de Acaí, la yaguareté silvestre que había sido liberada en El Impenetrable de Chaco

La Administración de Parques Nacionales (APN) alertó por la desaparición de Acaí, la hembra de yaguareté silvestre que había sido liberada a principios de octubre en el Parque Nacional El Impenetrable de la provincia de Chaco. Luego de que se confirmara que no portaba su collar rastreador, las autoridades iniciaron una investigación para dar con su paradero. Las alarmas se encendieron el 25 de octubre, apenas veinte días después de que fuera puesta en libertad. Esa jornada, el equipo a cargo del monitoreo del animal confirmó que habían dejado de recibirse señales del dispositivo que le habían colocado. A raíz de esto, se inició una investigación para dar con el paradero del espécimen. Fue así que las autoridades confirmaron el hallazgo del rastreador sumergido en el río Bermejo y con signos de daño intencional. Por este motivo, aumentó la preocupación por el estado de Acaí entre los responsables de la conservación de esta especie en el norte argentino. Según explicaron las autoridades,..

Por un ataque de celos, le disparó al novio de su ex pareja en Berisso y huyó

Un hombre de 48 años permanece internado en terapia intensiva tras haber sido baleado en su casa de la localidad de Berisso, La Plata, y el principal sospechoso es el ex novio de su pareja. Los primeros relatos del episodio, ocurrido el jueves, señalaron que el agresor irrumpió armado a la propiedad y le disparó a la víctima. El ataque se produjo en una vivienda de la calle 30, entre 125 y 126, donde la víctima se encontraba junto a la mujer, quien se estaba retirando del lugar. De acuerdo con información que brindó 0221, ambos fueron sorprendidos por el sospechoso, quien confrontó a la víctima, lo amenazó y sustrajo el celular y la billetera. Antes de marcharse, ejecutó un disparo a corta distancia que impactó en la zona del abdomen del hombre. Instantes después, fue asistido por personal del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), que lo trasladó de urgencia al Hospital Larrain, donde quedó internado en terapia intensiva y en estado reservado, bajo monitoreo médico continu..

Un hombre murió por un accidente mientras manipulaba un rifle de aire comprimido

Un hombre de 64 años falleció en Río Tercero, provincia de Córdoba, luego de un accidente ocurrido en su domicilio mientras manipulaba un rifle de aire comprimido. El incidente tuvo lugar alrededor del mediodía en una vivienda situada en la calle Leopoldo Lugones, en el barrio Castagnino. De acuerdo con los datos preliminares proporcionados por la Policía y recogidos por El Doce, la víctima se encontraba realizando tareas de mantenimiento y recarga de aire en el arma, utilizando un inflador, una práctica frecuente entre quienes poseen este tipo de dispositivos. Durante el procedimiento, una de las puntas del inflador se desprendió de manera repentina, lo que ocasionó una herida grave en la zona abdominal del hombre. A pesar de la rápida intervención de un servicio de emergencias y de una dotación de Bomberos Voluntarios, quienes aplicaron maniobras de primeros auxilios en el lugar, el hombre no logró sobrevivir y falleció en su vivienda. La Fiscalía de Río Tercero inició una investigac..

Últimos artículos

Crearon una guía para identificar pesos, dólares y euros truchos: cómo darse cuenta

El Ministerio de Seguridad Nacional aprobó una guía especializada para la detección de moneda falsificada, que será utilizada por las fuerzas policiales y de seguridad federales del país. Sin embargo, algunas de las recomendaciones no necesitan elementos técnicos de alta complejidad y pueden ser utilizadas por cualquier persona que las necesite para comprobar la veracidad de sus billetes. El manual se dio a conocer, mediante la publicación de la resolución 1240/2025, que tiene como objetivo principal unificar los criterios y procedimientos en la identificación de billetes apócrifos o alterados para todo el personal operativo, a través de la “Guía de actuación – Detección de Moneda Falsificada”, que fue incorporada como anexo a la norma. El texto sostiene que el avance de las tecnologías digitales y de impresión ha incrementado el riesgo y la sofisticación de estos delitos, por lo que resulta necesario actualizar y optimizar las herramientas de prevención. Por dicha razón, “corresponde..

Tensión en la previa de la posible firma del acuerdo Mercosur-UE: Milei no definió si irá a la cumbre en Brasil

El presidente Javier Milei no confirmó todavía su asistencia a la Cumbre de jefes de Estados del Mercosur que se realizará en Foz de Iguazú, Brasil. No se trata de un encuentro más, porque el país vecino presidido por Lula da Silva busca que ese 20 de diciembre se ratifique de manera definitiva el tratado con la Unión Europea, el acuerdo comercial clave que se está negociando hace más de 20 años que traería condiciones más favorables para el comercio entre ambos bloques regionales. A través de una fuente inobjetable, Infobae pudo saber que el Presidente informará sobre el estado de su asistencia más cerca de la fecha. Así lo hizo saber ante interlocutores recientes. La novedad surge en el marco de la decisión de no viajar a la reunión del G20 que se hará a fin de mes en Sudáfrica. Es una decisión tomada, razón por la cual encomendó al nuevo canciller, Pablo Quirno, para que lidere la delegación argentina. Lula da Silva es quien pone toda la expectativa para que el día 20 se logre anunc..

La confesión de Ivan Rakitić sobre la MSN: “Este ataque, el fútbol europeo no lo volverá a tener”

La experiencia de Ivan Rakitić en el FC Barcelona marcó un antes y un después en su carrera, permitiéndole vivir desde dentro una de las etapas más recordadas del fútbol europeo: la era del tridente MSN, conformado por Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar. En una entrevista para el pódcast The Rest is Football, el ex mediocampista croata compartió detalles sobre la convivencia con estas estrellas, el impacto de aquel vestuario y las lecciones que extrajo de una generación única. Llegada de Rakitić al Barcelona y el impacto del clubCuando Rakitić llegó al Barcelona en 2014, procedente del Sevilla, se encontró con un club de dimensiones que, según sus palabras, solo pueden comprenderse desde adentro. “La historia inmensa del Barcelona es imposible de explicar con palabras. Solo puedes entenderlo cuando realmente estás ahí, cuando eres parte de este club increíble”, relató en la charla. El futbolista retirado reconoció que para muchos futbolistas, vestir la camiseta azulgrana representa un ..

Barcelona tiene en la mira a una joya de la selección argentina con un impactante promedio de gol

El interés internacional por el desarrollo de jóvenes futbolistas sudamericanos vuelve a centrarse en la promesa argentina Thomás de Martis, delantero de 17 años que figura entre las prioridades de seguimiento del FC Barcelona. Según informó Gol Televisión, el club catalán monitorea a De Martis, quien actualmente disputa el Mundial Sub-17 en Qatar y juega en las filas de Lanús. La tradición del Barsa en la búsqueda y desarrollo de talento joven, especialmente a partir de sus divisiones inferiores, se ha combinado en los últimos años con una política de captación internacional de jóvenes figuras. En esta línea, la atención de los ojeadores blaugranas se ha posado sobre De Martis, delantero que nació en Mar del Plata el 26 de junio de 2008 y cuya progresión lo llevó rápidamente tanto al primer equipo de Lanús como a la selección juvenil. Durante el Sudamericano Sub-17, De Martis consiguió la clasificación al Mundial aportando seis goles y siendo el máximo goleador del torneo. Consultado ..