Política
Crearon una guía para identificar pesos, dólares y euros truchos: cómo darse cuenta
El Ministerio de Seguridad Nacional aprobó una guía especializada para la detección de moneda falsificada, que será utilizada por las fuerzas policiales y de seguridad federales del país. Sin embargo, algunas de las recomendaciones no necesitan elementos técnicos de alta complejidad y pueden ser utilizadas por cualquier persona que las necesite para comprobar la veracidad de sus billetes.
El manual se dio a conocer, mediante la publicación de la resolución 1240/2025, que tiene como objetivo principal unificar los criterios y procedimientos en la identificación de billetes apócrifos o alterados para todo el personal operativo, a través de la “Guía de actuación – Detección de Moneda Falsificada”, que fue incorporada como anexo a la norma.
El texto sostiene que el avance de las tecnologías digitales y de impresión ha incrementado el riesgo y la sofisticación de estos delitos, por lo que resulta necesario actualizar y optimizar las herramientas de prevención. Por dicha razón, “corresponde..
Política
Tensión en la previa de la posible firma del acuerdo Mercosur-UE: Milei no definió si irá a la cumbre en Brasil
El presidente Javier Milei no confirmó todavía su asistencia a la Cumbre de jefes de Estados del Mercosur que se realizará en Foz de Iguazú, Brasil. No se trata de un encuentro más, porque el país vecino presidido por Lula da Silva busca que ese 20 de diciembre se ratifique de manera definitiva el tratado con la Unión Europea, el acuerdo comercial clave que se está negociando hace más de 20 años que traería condiciones más favorables para el comercio entre ambos bloques regionales.
A través de una fuente inobjetable, Infobae pudo saber que el Presidente informará sobre el estado de su asistencia más cerca de la fecha. Así lo hizo saber ante interlocutores recientes. La novedad surge en el marco de la decisión de no viajar a la reunión del G20 que se hará a fin de mes en Sudáfrica. Es una decisión tomada, razón por la cual encomendó al nuevo canciller, Pablo Quirno, para que lidere la delegación argentina.
Lula da Silva es quien pone toda la expectativa para que el día 20 se logre anunc..
Ver más contenidos
Internacionales
El cambio climático reducirá drásticamente las cosechas, amenazando nuestra alimentación
El África subsahariana y partes de Asia son especialmente vulnerables, donde los agricultores dependen en gran medida de la lluvia en lugar del riego y tienen menos recursos para adaptarse a las condiciones cambiantes. Pero las potencias agrícolas tampoco se salvan. Bajo un calentamiento severo, muestran las mayores pérdidas de rendimiento, con caídas que alcanzan el 40% en estas regiones.
Internacionales
La campaña de vacunación es un «salvavidas» para los niños de Gaza
Antes del conflicto, Gaza contaba con 54 centros de inmunización. También se encontraba entre los líderes mundiales en cobertura de vacunación infantil, con una tasa del 98%. Israel ha destruido 23 de ellos y reducido la tasa de vacunación por debajo del 70%.
Internacionales
En Gaza, solo entran la mitad de los alimentos mínimos que necesita la población
Israel solo mantiene abiertos dos pasos fronterizos, en el sur, para entrar en Gaza. La entrada de alimentos en el norte sigue siendo difícil. Los convoyes de ayuda se ven obligados a seguir una ruta lenta y difícil desde el sur.
Internacionales
Declaran hambruna en dos ciudades sudanesas aisladas por la guerra
El Secretario General de la ONU, António Guterres, pide un alto el fuego inmediato en Sudán este martes, mientras continúan circulando en línea imágenes perturbadoras de aparentes matanzas en masa en El Fasher y otros lugares.
Internacionales
Acción urgente de la ONU en Jamaica y Cuba tras el paso del huracán Melissa
El huracán Melissa ha provocado una devastación generalizada en Jamaica y Cuba, dejando personas sin hogar y graves daños en infraestructura esencial. La ONU y sus socios humanitarios intensifican sus acciones para brindar asistencia urgente, restablecer servicios básicos y apoyar la resiliencia de las comunidades afectadas.
Internacionales
Desde las zonas de guerra hasta el frente digital, la ONU urge a defender a quienes reportan la verdad
En su búsqueda de la verdad, los periodistas de todo el mundo enfrentan peligros cada vez mayores, como el abuso verbal, las amenazas legales, las agresiones físicas, el encarcelamiento, la tortura e, incluso, el asesinato, alerta el titular de la ONU en la jornada contra la impunidad de los crímenes de esos profesionales.
Internacionales
Melissa, ataques a barcos en el Caribe, Gaza… Las noticias del viernes
Melissa deja una situación "apocalíptica" en Jamaica. Los ataques aéreos de Estados Unidos contra embarcaciones son ilegales.Casi un millón de gazatíes han recibido paquetes de alimentos
Internacionales
Ejecuciones sumarias, masacres, violaciones y demás atrocidades en El Fasher, Sudán
Miles de civiles han huido de El Fasher desde que la ciudad en manos de las Fuerzas de Apoyo Rápido. Todos denuncian abusos en la región y se van revelando más detalles de las brutalidades cometidas en esa localidad, que incluyen los ataques a hospitales, denuncian varias dependencias de la ONU.
Internacionales
Gaza: Casi un millón de personas recibe paquetes de alimentos mientras se producen nuevos ataques israelíes
La ONU expresa preocupación por los recientes ataques en Gaza y reitera el llamado a proteger a la población civil. Pese a los avances en la entrega de ayuda, el sistema humanitario sigue enfrentando enormes desafíos para atender las necesidades urgentes.
Internacionales
Colombia: El Consejo de Seguridad reduce el mandato de la Misión de la ONU en ese país
La resolución que prorroga por un año esa Misión deja fuera dos funciones que hasta ahora desempeñaba: la verificación de las sanciones restaurativas de la Jurisdicción Especial para la Paz y el seguimiento al Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz. El texto centra el mandato en la paz y la seguridad, como ha insistido Estados Unidos. El documento obtiene 13 votos a favor y dos abstenciones.
Internacionales
Huracán Melissa: Las sanciones complican la respuesta en Cuba y Haití lamenta 24 muertos
El meteoro tocó tierra en Jamaica como huracán de categoría 5 la noche del 28 de octubre, antes de desplazarse hacia el norte como categoría 3, golpeando a Cuba, Haití y República Dominicana con lluvias torrenciales y vientos de hasta 200 kilómetros por hora.
Internacionales
Las pruebas nucleares «no pueden permitirse en ninguna circunstancia», reitera la ONU
El riesgo de una guerra nuclear es «ya alarmantemente alto, asegura el portavoz adjunto de la ONU. La Organización señala que debe evitarse cualquier actividad nuclear que pueda dar lugar a errores de cálculo o a una escalada con consecuencias catastróficas.
Últimos artículos
Política
Crearon una guía para identificar pesos, dólares y euros truchos: cómo darse cuenta
El Ministerio de Seguridad Nacional aprobó una guía especializada para la detección de moneda falsificada, que será utilizada por las fuerzas policiales y de seguridad federales del país. Sin embargo, algunas de las recomendaciones no necesitan elementos técnicos de alta complejidad y pueden ser utilizadas por cualquier persona que las necesite para comprobar la veracidad de sus billetes.
El manual se dio a conocer, mediante la publicación de la resolución 1240/2025, que tiene como objetivo principal unificar los criterios y procedimientos en la identificación de billetes apócrifos o alterados para todo el personal operativo, a través de la “Guía de actuación – Detección de Moneda Falsificada”, que fue incorporada como anexo a la norma.
El texto sostiene que el avance de las tecnologías digitales y de impresión ha incrementado el riesgo y la sofisticación de estos delitos, por lo que resulta necesario actualizar y optimizar las herramientas de prevención. Por dicha razón, “corresponde..
Política
Tensión en la previa de la posible firma del acuerdo Mercosur-UE: Milei no definió si irá a la cumbre en Brasil
El presidente Javier Milei no confirmó todavía su asistencia a la Cumbre de jefes de Estados del Mercosur que se realizará en Foz de Iguazú, Brasil. No se trata de un encuentro más, porque el país vecino presidido por Lula da Silva busca que ese 20 de diciembre se ratifique de manera definitiva el tratado con la Unión Europea, el acuerdo comercial clave que se está negociando hace más de 20 años que traería condiciones más favorables para el comercio entre ambos bloques regionales.
A través de una fuente inobjetable, Infobae pudo saber que el Presidente informará sobre el estado de su asistencia más cerca de la fecha. Así lo hizo saber ante interlocutores recientes. La novedad surge en el marco de la decisión de no viajar a la reunión del G20 que se hará a fin de mes en Sudáfrica. Es una decisión tomada, razón por la cual encomendó al nuevo canciller, Pablo Quirno, para que lidere la delegación argentina.
Lula da Silva es quien pone toda la expectativa para que el día 20 se logre anunc..
Deportes
La confesión de Ivan Rakitić sobre la MSN: “Este ataque, el fútbol europeo no lo volverá a tener”
La experiencia de Ivan Rakitić en el FC Barcelona marcó un antes y un después en su carrera, permitiéndole vivir desde dentro una de las etapas más recordadas del fútbol europeo: la era del tridente MSN, conformado por Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar.
En una entrevista para el pódcast The Rest is Football, el ex mediocampista croata compartió detalles sobre la convivencia con estas estrellas, el impacto de aquel vestuario y las lecciones que extrajo de una generación única.
Llegada de Rakitić al Barcelona y el impacto del clubCuando Rakitić llegó al Barcelona en 2014, procedente del Sevilla, se encontró con un club de dimensiones que, según sus palabras, solo pueden comprenderse desde adentro. “La historia inmensa del Barcelona es imposible de explicar con palabras. Solo puedes entenderlo cuando realmente estás ahí, cuando eres parte de este club increíble”, relató en la charla.
El futbolista retirado reconoció que para muchos futbolistas, vestir la camiseta azulgrana representa un ..
Deportes
Barcelona tiene en la mira a una joya de la selección argentina con un impactante promedio de gol
El interés internacional por el desarrollo de jóvenes futbolistas sudamericanos vuelve a centrarse en la promesa argentina Thomás de Martis, delantero de 17 años que figura entre las prioridades de seguimiento del FC Barcelona. Según informó Gol Televisión, el club catalán monitorea a De Martis, quien actualmente disputa el Mundial Sub-17 en Qatar y juega en las filas de Lanús.
La tradición del Barsa en la búsqueda y desarrollo de talento joven, especialmente a partir de sus divisiones inferiores, se ha combinado en los últimos años con una política de captación internacional de jóvenes figuras. En esta línea, la atención de los ojeadores blaugranas se ha posado sobre De Martis, delantero que nació en Mar del Plata el 26 de junio de 2008 y cuya progresión lo llevó rápidamente tanto al primer equipo de Lanús como a la selección juvenil.
Durante el Sudamericano Sub-17, De Martis consiguió la clasificación al Mundial aportando seis goles y siendo el máximo goleador del torneo. Consultado ..

